Nuestra propuesta
Desde su creación en 2013, C.Pue.D. se ha dedicado a promover actividades de desarrollo local, capacitaciones y asistencia técnica; a la búsqueda y gestión de recursos; al apoyo a organizaciones comunitarias; y al asesoramiento a microempresas y emprendimientos socioproductivos, tanto individuales como asociativos, generando lazos y redes desde el territorio.
Con el foco puesto en la persona, la metodología de trabajo de la cooperativa se basa en brindar competencias a partir de la experiencia, de modo que el conocimiento sea puesto en práctica de forma replicable y eficiente. C.Pue.D. trabaja en favor de la inclusión de las personas en el marco de los Derechos Humanos.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
Misión
Transformar la realidad de las personas a través de la generación y gestión de proyectos con impacto social y económico, posicionando a CPueD como referente en la promoción de la inclusión y la equidad.
Visión
Ser una cooperativa consolidada y reconocida por su aporte innovador al desarrollo social, económico y sustentable de las personas y comunidades.
Valores
Solidaridad, bien común, educación, compromiso, responsabilidad, profesionalismo, innovación
y trabajo.
Temáticas
Nuestro foco de interés está colocado en las siguientes temáticas:
- Inclusión socioeconómica
- TIC de acceso a diferentes medios
- Asociativismo, cooperativismo y novedosas formas de integración y articulación.
- Educación financiera, cultura del ahorro y formalizaciones
- Liderazgo y gestión por competencia
- Economía circular
- Negocios inclusivos, como medio de reducir la brecha de pobreza, con interés en la concreción de encastres y presentación a licitaciones estatales
- Comunicación interna y externa de las organizaciones
- Comercialización con énfasis en el bien común, el precio justo y la equidad
- Desarrollo local e innovación social
- Visualización y posicionamiento de productos y servicios
- Cultura e Identidad
- Sistematización de experiencias, diseño y desarrollo de aprendizajes alternativos no formales
Establecer redes y coordinar acciones para mejorar la calidad de vida de las personas y especialmente en lo que hace a trabajo, el asociativismo, empleo y productividad, es fundamental para lograr impacto real y perdurable. Implementar acciones conjuntas e integrales es parte de nuestros objetivos.